![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_c6007b2a2ddd4019a28561a5ad20f383.png/v1/fill/w_61,h_61,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8d13be_c6007b2a2ddd4019a28561a5ad20f383.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_7ab392aadcab4def8f4ac3f13a5e181b.gif/v1/fill/w_61,h_61,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/8d13be_7ab392aadcab4def8f4ac3f13a5e181b.gif)
![](https://static.wixstatic.com/media/8d13be_7ab392aadcab4def8f4ac3f13a5e181b.gif/v1/fill/w_61,h_61,al_c,usm_0.66_1.00_0.01,pstr/8d13be_7ab392aadcab4def8f4ac3f13a5e181b.gif)
Transparencia CGSMURCIA
La normativa en materia de transparencia (publicidad activa, acceso a la información, participación ciudadana y buen gobierno) en la Región de Murcia se encuentra regulada por la Ley 12/2014, de 16 de diciembre de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia, vigente en su totalidad desde el pasado 18 de junio de 2015 y que recientemente ha sido reformada en algunos aspectos por la Ley 7/2016 de 18 de mayo.
La legislación regional en materia de transparencia deriva de la legislación básica del Estado en igual materia, conformada por la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (en adelante Ley 19/2013).
Existen dos obligaciones principales derivadas de dicha normativa que se hallan vigentes, que afectan a esta entidad y son, por tanto, de obligado cumplimiento:
El Portal de la Transparencia y la publicidad activa y adicionalmente a la información objeto de publicidad activa en el Portal de la Transparencia, concurre la obligación de facilitar toda la información que se solicite por los ciudadanos, colectivos y personas jurídicas en ejercicio del derecho de acceso a la información.
Con este portal el Excmo. Colegio Oficial de Graduados Sociales de la Región de Murcia pretende establecer una relación más abierta, participativa y transparente con la ciudadanía en general.